Turín (en italiano: Torino, en piamontés: Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte de Italia, capital de la región de Piamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo del río Po y rodeada por los Alpes.
La ciudad solía ser un importante centro político europeo, siendo la primera capital de Italia en 1861 y la ciudad de residencia de la Casa de Saboya, la familia real de Italia.
A pesar de que mucho de su significado e importancia política se había perdido cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se convirtió en uno de los principales centros industriales y comerciales de Europa, y actualmente es una de las ciudades más industrializadas de Italia, formando junto con Milán y Génova el famoso “triángulo industrial”.
También es la sede de gran parte de la potente industria automovilística italiana.
Su área metropolitana, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, tiene una población de alrededor de 911.823 habitantes.
Su arquitectura se caracteriza por ser una revisión del barroco, el rococó, el neoclasicismo y el art nouveau; construida por el arquitecto Filippo Juvarra, quien diseñó edificios semejantes al Palacio de Versalles.
Ejemplos de estos edificios de inspiración francesa incluyen el Palacio Real de Turín, el Pabellón de caza de Stupinigi y la Basílica de Superga.
Turín es frecuentemente llamada la “cuna de Italia” por ser el lugar de nacimiento de importantes políticos que han contribuido con la unificación de Italia, como Cavour.
La ciudad actualmente alberga la Universidad de Turín, de seis siglos de antigüedad, y el Politécnico de Turín.
También se encuentran en la ciudad museos como la Galleria Sabauda, el Museo Egipcio de Turín (el más antiguo en el mundo y considerado el segundo más importante en el mundo después de El Cairo por valor de los hallazgos) y la Mole Antonelliana.
Fue la capital del Ducado de Saboya desde 1563, luego del Reino de Cerdeña y finalmente la primera capital de Italia.
Bibliografía:
Turin – Culture & History. Sydney Morning Herald.
Estadísticas demográficas ISTAT del 2005.
Turín. Barrio Pinerolo. Topografía:
Carece de designación oficial.
NOTA PARA NUESTRA CIUDAD:
La llegada de los primeros italianos al litoral al río Paraná, se remonta a comienzos del siglo XIX.
Desde principios de la década de 1820, se radicaron sobre la rivera del curso fluvial proviniendo la mayoría de ellos del reino de Cerdeña y Piamonte.
Una parte de esos italianos se radicaron en la próspera villa del Rosario. Algunos años más tarde, las autoridades decidieron la instalación del Consulado de Italia en la ciudad.
Gracias a la acción de los inmigrantes de la región del Turín, la ciudad no tardaría en elevarse a un “Alto grado de Prosperidad”.