Expresa Miguel Angel de Marco (h): “Pocas personalidades de la historia política argentina gozan del respeto y el reconocimiento que despierta en la memoria colectiva don Carlos Sylvestre Begnis, a quien algunos consideran el mejor gobernador de la historia santafesina”.
Este gran gobernante nació el 30 de agosto de 1903 en Alto alegre, cerca de lBell Ville, Córdoba, donde transcurrió su niñez hasta trasladarse a Rosario para cursar estudios secundarios y universitarios.
En el año 28 egresó de la Facultad de Ciencias Médicas, con notas superlativas.
En la localidad de Salto Grande ejerció durante tres años como médico rural, aunque viajaba semanalmente a Rosario simultáneamente el ejercicio de la docencia como profesor de Clínica Quirúrgica en hospitales públicos, comenzando por el Centenario y continuando después en el Sáenz peña y el Rosario (hoy Clemente Alvarez) y en el Hospital Italiano ”Garibaldi”.
En esa institución en 1936 recibió el premio “Círculo Médico” otorgado por su dedicación a la investigación.
En nuestra ciudad desplegó una enorme acción a favor de su profesión, fundando el Círculo Médico de Rosario, la Sociedad de Cirugía, Sociedad de Cancerología y la Sociedad de Gastroenterología.
Pero no por ello dejaría de lado el deporte, creando el Club Rosarino de Pelota y el Club Universitario.
Más en 1943 por su oposición a los gobiernos autoritarios sufrió al igual que otros profesionales, la cesantía universitaria, lo que le hizo decidir a profundizar sus estudios en el Viejo Mundo y Estados Unidos, en la especialidad de cáncer de laringe, cabeza y cuello.
A su regreso decidió dedicarse a la política eligiendo el Partido Radical, influenciado por la inclinación de su madre, llegando a ser r Presidente de la Departamental Rosario, debiéndole gracias a su esfuerzo y recursos la casa de Paraguay 400.
Llegó a la conducción máxima del partido y coincidiendo con el ascenso de Arturo Frondizi lo siguió en el nacimiento de la Un ión Cívica Radical Intransigente.
Más conociendo la población su inclinación hacia la gente sin posibilidad de estudiar y vivir con dignidad, con el apoyo peronista ganó la gobernación en 1958.
Asevera DE Marco (h): Bajo su conducción, los calificados y entusiastas cuadros políticos y técnicos de los que supo rodearse, con la impronta de la honestidad y la laboriosidad, se abocaron a la transformación institucional y productiva de Santa Fe.
Fue intensa su labor de gobierno entre 1958 y 1962, y en los diez años siguientes en calidad de asistente vio realizados las obras que había iniciado durante su gestión: rutas, escuelas, clubes y las más diversas asociaciones.
Continúa De Marco: “Su innata sed de servicio lo empujó a ser nuevamente gobernador en uno de los más críticos y complejos momentos de la historia Argentina.”
...Fue el único gobernador no peronista propiciado por perón, quien guardan por él, una profunda admiración y respeto por su calidad humana, profesional, política y su capacidad de gestión para Santa Fe.
Derrocado por el golpe militar de 1976, encontró tranquilidad en su profesión que tanto amaba y a la que le había dado tanto progreso.
Falleció después de una enfermedad corta y sorpresiva el 21 de setiembre de 1980.