Nacido en Chalus, departamento de Aute Vienne, el 31 de octubre de 1864, desde niño sintió inclinación por el arte y como adolescente sin muchos recursos, se la ingenió para recorrer museos, empapándose de movimientos pictóricos de grandes maestros y de nuevas ideas sobre la belleza del color.
En el año 1987 se trasladó a Rosario alojándose en el Hotel de France et d´ Angleterre, ubicado en Córdoba 625 (Hoy Liceo Avellaneda), símbolo de crecimiento y poderío económico de la ciudad, cuyo dueño era por entonces Alberto Goliste y un francés de apellido Bourgeois.
No escapaba a la atención de muchos, un portero con librea que acompañaba a los huéspedes y visitantes.
Inmediatamente fundó un establecimiento de pintura que llamó “La paleta de oro” donde se ejecutaban inquietantes obras opulentas y fantásticas al estilo europeo. Sus obras eran sólidamente pensadas, relieves pintados al estilo Gericault: ángeles, niñas pastoras, y muchachas gentiles con caritas angelicales. Figuras tomadas de la escuela romántica francesa.
Afirma Mikielievich: En 1910 contaba Nicolás con cincuenta colaboradores cuyas producciones pasaron a ser pasaron a ser patrimonio de casonas aristocráticas , que hizo que encaminara sus producciones no sólo a la pintura sino a la decoración.
Materiales que empleó como técnica revolucionaria en el Rosario que iba gestándose como pujante y ampulosa.
Él fue un precursor en la ejecución de piezas en cerámica artística e instaló el primer horno especial en el arte del moldeado.
El maestro mostró también fibras solidarias de cooperación creando la Cooperativa Obrera de Pan, y siendo también uno de los fundadores de la Cooperativa Obrera de Parri Talleres, la más antigua organización de ese género existente en nuestra ciudad.
Presidió la Cámara de Comercio Francesa, vinculando con su múltiple quehacer su país de origen con el de adopción.
También fue activo dirigente de la Alianza Francesa y Solidaridad Social, como la Logia Unión y Libertad en Rosario.
Falleció el 9 de agosto de 1933, en la casa donde vivió muchísimos años en nuestra ciudad, ubicada en la calle San Juan 463.