MÁRQUEZ PAULA, HERMANA (1914-2004)

La Hermana Paula nació el 12 de mayo de 1914 en Casilda con el nombre de Hilda Emilia Márquez.
Hija de la Misericordia desde 1933 cuando a los 19 años de edad, consagro su vida al Señor siguiendo el modelo de la Madre Rossello.


¿Quién fue Josefa Rossello?
Nació en Albisola, Savona el 27 de mayo de 1811, siendo la cuarta hija de una familia de diez hermanos. Fue bautizada el mismo día con el nombre de Benita. Sus padres (Bartolomé Rossello y María Dedone) eran modestos alfareros.
Desde pequeña, aprendió a modelar la arcilla y se hizo cargo de sus hermanos menores, permitiendo así que su madre se dedicara a sus numerosas ocupaciones.


Hacia el año 1830 ingresó en la tercera orden Franciscana. A los diecinueve años entró a trabajar como empleada doméstica en la casa de una distinguida familia de Savona: Los Monleone. Durante siete años permaneció en esa casa. Entre los años 1830 a 1837.


Solicitó ingresar en un Instituto de caridad como religiosa. Presentó su petición al Instituto de las Hijas de Nuestra Señora de las Nieves, pero fue rechazada. Su familia era muy pobre y no podía darle la suma de dinero necesaria para la dote, condición indispensable para ser aceptada.


En el año 1837, respondiendo a una llamada del Obispo de la Diócesis, monseñor Agustín De Mari (1835-1940) quien buscaba quienes se dedicaran a la educación de jóvenes pobres, Benita, a sus veintisiete años, se presentó al prelado y ofreció sus servicios.


El Obispo se encargó de buscar un lugar y Benita de buscar compañeras que se ofrecieran como voluntarias para iniciar la primera escuela. Al proyecto de Benita se incorporaron Ángela y Dominga Pescio y Paulina Barla. Las tres primeras vocaciones llegaron de Albisola. Para la sede de la obra monseñor De Mari alquiló una modesta casa propiedad de la "commenda" de Malta.


La fundación se realizó el 10 de agosto de 1837. Ángela Pescio, la de mayor edad, fue elegida Superiora, y a Benita se le encomendó el cargo de maestra de novicias, vicaria y ecónoma.


El día 22 de octubre de 1837 se lleva a cabo la primera toma de hábitos y Benita recibió del Obispo el nombre de Sor María Josefa, al tiempo que el Instituto era denominado oficialmente de las Hijas de Nuestra señora de la Misericordia, y consagrado a la Virgen del Santuario de Savona.


El fin principal del nuevo Instituto fue dedicarse a la instrucción y educación de las jóvenes mujeres pobres, y a la asistencia a los enfermos.
Bajo la dirección de Sor María Josefa, el Instituto comenzó a difundirse en Liguria durante el período entre 1842 y 1855.


El espíritu misionero de la santa se puso de manifiesto cuando en el año 1875 envió un primer grupo de quince hermanas a Buenos Aires, República Argentina.


En la ciudad de Rosario, el colegio “Nuestra Señora de la Misericordia” inició sus actividades el 5 de marzo de 1917, en la quinta del gobernador José J. Gálvez. En 1923, la congregación adquirió el terreno de Bv. Oroño y San Luis, lugar actual de la capilla.


Regresando con la Hermana Paula Márquez, debemos mencionar que siguió el compromiso de vida religiosa en la Iglesia, dedicando su apostolado a la educación de niños y adolescentes en distintos hábitos y colegios de la congregación.


En 1972, organizó y condujo la escuela “San Juan Bautista nº 1222”, ubicada en el Barrio Godoy, direccionando su esfuerzo tanto en la construcción del edificio como en las actividades que se gestionaban incluidos el comedor escolar.


Poseedora de importantes valores morales estuvo siempre dispuesta a responder a las necesidades de la gente. Manifiestan que la escuela del Barrio era su propia vida. La misma, es una institución educativa de gestión privada, mixta, de jornada simple y con orientación en valores de la religión Católica; disponiendo de infraestructura religiosa propia.


Dicho instituto ofrece servicios educativos en la modalidad de educación común en tres niveles: jardín de infantes, nivel primario y nivel secundario.


La Hermana Paula Márquez fue la fundadora de la escuela, siendo partícipe de la misma hasta su fallecimiento, el que acaeció el 18 de julio de 2004.


Un crucifijo, una pequeña imagen de la Virgen de la Misericordia formaron parte de su capital y toda la riqueza que poseía.

 

Bibliografía:
La expuesta en el texto de la ordenanza Nº 8.446, septiembre 2009.
Santa María Josefa Rossello corazones org.
Santa María Josefa Rossello catholicnet.

Márquez Paula. Calle. Topografía:
Corre de N-S, ubicada en la zona oeste de la ciudad, perpendicular a la calle Dean Funes a la altura del 7900.
Se le impuso ese nombre por O. 8446, del año 2009.
Recuerda a la hermana Paula Márquez (1914-2004), religiosa argentina nacida en la ciudad de Casilda. Fundadora de la escuela San Juan Bautista en Barrio Godoy (Irurtia 8258).